- +569-92196089
- gustavo@edymer.cl
- Atención:Lun a Dom
Menu
Nuestro enfoque es entregar un trabajo sólido y profesional, de manera eficiente y enfocado al éxito en los resultados. contacto: +56992196089 – gustavo@edymer.cl
Concesiones y Asesorías Marítimas
Edymer SPA, está conformada por profesionales con vasta experiencia en concesiones marítimas, levantamientos de información en territorios costeros, topografía, derechos de agua, determinación de líneas de playa.
Nuestro enfoque es entregar un trabajo sólido y profesional, de manera eficiente y enfocado al éxito en los resultados.
Las concesiones marítimas se rigen en lo dispuesto en el DFL N° 340 de 1960 del Ministerio de Hacienda, que contiene la Ley Sobre Concesiones Marítimas, y su Reglamento Sobre Concesiones Marítimas, DS (M) N° 9 de 2018, Modificado por DS (M) N° 183 de 2019, Modificado por DS N° 190 de 2020.
DS (M) N°9 de 2018, en su art. 2° establece que al Ministerio de defensa le corresponde el control, fiscalizacion y supervigilancia de toda la costa, del mar territorial de la republica y de los rios y lagos que son navegables por buques de mas de 100 toneladas.
Ademas, en su art. 4° señala que es facultad privativa del Ministerio de Defensa y de la Dirección (DGTM y MM) según corresponda, el conceder el uso particular, en cualquier forma, de los terrenos de playa, de las playas, rocas, porciones de agua y fondo de mar, dentro y fuera de las bahias, o un uso compartido bajo condiciones de compatibilidad con otros usos que permitan el mejor aprovechamiento de dichos bienes.
Introducción
Nuestros Servicios en Todo Chile
Concesiones y Asesorías Marítimas
Tramitación y Obtención de concesiones marítimas en todo chile, en terreno de playa, playa y fondo de mar, lagos y ríos. Nuestra asesoría es hasta la obtención del Decreto de concesión Marítima, apoyando y orientando en todo momento al cliente en reuniones y consultas que les pudieran hacer.
Levantamientos de Información y Análisis de Sitios Costeros
Levantamiento y verificación de información para determinar la prefactibilidad de tramitar y realizar una concesión marítima (Mayor o menor) y así evitar pérdida de tiempo y dinero a los inversionistas por problemas de superposición con concesiones vigentes, parque marinos, etc.
Topografía
Amplia experiencia en topografía aplicada a concesiones marítimas desarrollando planos georreferenciados cumpliendo con todas las exigencias establecidas en el Reglamento de Concesiones Marítimas y las Publicaciones del SHOA n° 3104 y 3109.
Determinación de Líneas de Playa
Según lo estipulado en el Art. 50° del Reglamento sobre Concesiones Marítimas, las concesiones marítimas menores requieren de un plano georreferenciado en que figuren las líneas de la más alta y baja marea (en el mar), y de máxima y mínima crecida (en ríos y lagos); y para una concesión marítima mayor (Art. 49°) se requiere que esta línea esté definida mediante una Resolución de Directemar, razón por la cual se debe levantar un plano georreferenciado con accidentes geográficos.
Derechos de Agua
Tramitación y Obtención de Derechos de Agua superficiales subterráneos, consuntivos y no consuntivos.
Batimetría
Con empresas asociadas se realizan batimetrías de precisión mono o multi ass para definir las características del fondo marino o lacustre.

Gustavo Faundez Becerra
Ingeniero
- +569-92196089
- gustavo@edymer.cl

Robinson Peña Peña
TOPOGRAFO
- +569-48938308
- robinson@edymer.cl
Nuestro Trabajo
Nuestros Clientes
Socios del Mercado
Preguntas frecuentes
Preguntas y respuestas más frecuentes.
¿Qué es una concesión marítima?
Es un acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Defensa Nacional o el Director, según corresponda, otorga a una persona derechos de uso y goce, sobre bienes nacionales de uso público o bienes fiscales cuyo control, fiscalización o supervigilancia corresponde al Ministerio, para el desarrollo de un determinado proyecto o actividad.
¿Para que sirve una concesión marítima?
Para Amparar legalmente cualquier obra o proyecto, existentes o por construir en terreno de playa, playa, porción de agua o fondo de mar, río o lago declarado navegable.
¿Quién puede solicitar una concesión marítima?
Una concesión marítima puede ser solicitada por una persona natural o jurídica (empresa, municipalidad, fundación,Clubes, etc.)
¿Qué es una destinación marítima?
Es una concesión marítima que se otorga a un Organo del Estado (Ministerio, Fuerzas Armadas, Sernapesca, etc.)
¿Qué es una mejora fiscal?
Es una construcción ilegal o irregular construida sin autorización (concesión o permiso). Esta mejora fiscal debe ser regularizada mediante una concesión marítima y, de acuerdo a la Reglamentación vigente, se debe cancelar el 10% de la tasación comercial mientras dure la concesión.

















